El ilustre vecino de Getafe, César Navarro de Francisco, Presidente de Honor de la Fundación que lleva su nombre, es desde hoy, Presidente del Ateneo de Madrid.
En una disputada elección donde se han presentado tres candidaturas, el doctor Navarro, ha conseguido duplicar en votos a sus competidores directos. Así, los ateneístas han dado su apoyo a los principios que César reconoce que vive la institución:
“Soy consciente de que la crisis del Ateneo no sólo es económica sino que forma parte de lo que padece la sociedad entera en la que no podría ser como una isla, pero sí como una vanguardia como lo fue en el pasado. Este sería mi objetivo: recuperar en la medida de lo posible el nivel intelectual, ético y cívico de sus socios evitando el alejamiento y la indiferencia que han producido las discusiones y las actitudes irrespetuosas que han proliferado en sus asambleas y debates”.
El discurso conciliador de César Navarro, hace que sus compañeros hayan depositado su confianza para recuperar el prestigio que la institución tuvo en el siglo XIX y XX con los valores que los personajes que lo visitaban traían con ellos.
Los fines de la Fundación César Navarro se dirigen a promover la cultura y la sensibilidad ciudadana en todas sus formas dentro de un marco de convivencia democrática y con la filosofía que emana de la Declaración de los Derechos Humanos Universales.
viernes, 30 de mayo de 2014
sábado, 24 de mayo de 2014
Masonería y Librepensamiento
La penúltima Ponencia del Seminario, ha estado a cargo de
Ángeles Siemens, Vicepresidenta del Ateneo de Madrid. A versado sobre el
contenido de la `Masonería y el Librepensamiento´.
Así, conocemos que la Masonería es una Institución
filantrópica, filosófica, educativa, laica, progresista y mantiene
su calidad iniciática. Una de las cosas que enseña la Masonería es a hablar y a
debatir respetando el uso de la palabra. En la Masonería se aceptan todas las
ideologías. El ideario de la Masonería es una escuela de filosofar.
Estos conceptos son algunos de los que ha expuesto la
señora Siemens y que luego amplió con la aplicación del Librepensamiento. En
nuestro canal de vídeos, puedes escuchar y ver toda la ponencia completa.
Recordaros, que el próximo jueves 29, se llega al final
de las ponencias en el salón de actos del Ateneo de Madrid. La clausura del
Seminario la celebramos el jueves 5 de junio en nuestra sede de la ciudad de
Getafe.
viernes, 16 de mayo de 2014
Masonería e Iglesia Católica
En la tarde del jueves 15 de mayo, los asistentes al
Seminario pudimos valorar la relación que existe entre la Iglesia Católica y la
Masonería: Génesis y desarrollo de un conflicto inacabado.
Pedro Álvarez, Catedrático de Historia de la Universidad
Pontificia de Comillas y Académico correspondiente de la Real Academia de la
Historia, fue el ponente que nos ilustro sobre este conflicto que hoy, todavía
perdura. Aunque en la actualidad no se mantiene una actitud beligerante.
El posterior debate, todavía nos facilita más conocimientos sobre
la relación entre Iglesia y Estado. Si quieres apreciar el contenido de lo
expuesto, en nuestro canal de vídeos dispones de la Ponencia completa.
viernes, 9 de mayo de 2014
Obediencias masónicas
La Ponencia del jueves 8 de mayo, la hemos dedicado a explicar con detalle las `obediencias masónicas´. El ponente encargado de la exposición ha sido Francisco del Barrio, que acompañado de César Navarro, han ofrecido a los asistentes una serie de datos, tradiciones y procesos que se practican en los distintos `Templos masónicos´.
Llegados a este punto del Seminario, informamos que ya se pueden visionar la totalidad de las ponencias realizadas. Para ello, en la columna derecha de la página en el canal `nuestros vídeos´ están clasificadas por fecha y nombre del ponente.
Llegados a este punto del Seminario, informamos que ya se pueden visionar la totalidad de las ponencias realizadas. Para ello, en la columna derecha de la página en el canal `nuestros vídeos´ están clasificadas por fecha y nombre del ponente.
jueves, 1 de mayo de 2014
Cronología del Seminario
Atendiendo la petición de nuestros amigos/as suscriptores
del Seminario, y después de realizar varias gestiones técnicas, ya estamos en
condiciones de ofrecer la posibilidad de visionar todas las ponencias completas de las
cuales se va a componer el Seminario.
Hasta ahora, están disponibles las ocho primeras
intervenciones y sucesivamente iremos subiendo el resto hasta la totalidad final
correspondiente al jueves 29 de mayo.
Pinchando en esta imagen os lleva a nuestro canal de Youtube.
Además, para lo sucesivo siempre los podéis consultar en el apartado derecho de
la página `nuestros vídeos´.
Saludos cordiales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)