La Fundación César Navarro se ha sumado a la celebración
de los actos que la ciudad de Getafe está llevando a cabo durante la Semana
Internacional de la Mujer.
Para ello, no ha dudado en ofrecer una
Conferencia-Debate, incluida la proyección del documental `Las Maestras de la República´ donde la ponente, Luz Martínez, Licenciada
en Ciencias de la Educación y Coordinadora del Proyecto "Las Maestras de la República" y de
campañas educativas en los ámbitos de igualdad, interculturalidad y
educación en valores, ha realizado acompañada de José Luis Melero, coordinador
del proyecto `Libre Pensamiento´.
En la introducción resalta la importancia
que tiene la educación para prevenir la violencia de género, acabar con la
discriminación y también que nos ayude a comprender el escalofrío que produce
la muerte de una mujer.
“Sin una ciudadanía educada es imposible
construir la democracia”. En la Segunda República sus dirigentes se encontraron
con la necesidad de pagar una deuda económica con el sacrificio de todos los
españoles, y además, vieron la sed de conocimiento que tenían los hombres y
mujeres. Querían estudiar.
Entonces la Segunda República es la
Educación. La definían como la República del Magisterio. Otro fenómeno a destacar
es la `Igualdad´ que genera. Por primera vez las mujeres y hombres tienen
derecho a votar. Y, se multiplica por trecientos las mujeres que van a ir a la
Universidad.
Ello, va a producir que las mujeres van a
estar en las empresas, en el periodismo, van a ser diputadas y sobre todo,
abren el camino del Magisterio con lo que ello supuso para enseñanza de la
época que vivía España.
Como podéis comprobar por el avance
expuesto, esto dio lugar a un interesante debate entre los asistentes. Es digno
de ver y escuchar el contenido del vídeo. Esta grabación se queda integrada
en la colección de vídeos de nuestro canal YouTube.